Electra

Coronada en rocío,
vertida mi suerte,
por oscuro puñal:
¡estos ayes,
estas cuevas en furia!
Que el nombre;
Que el telar y la hoguera.
¡Han perdido al Padre!
Hambre de mis hambres,
Sol de mi congoja.
Con el horror de Palacio,
una voz de Sol tejida.
Así, despacio,
en estas manos,
en este pecho de huérfana
con el que vocifero.
Esclava me tengo
Y mi mesa en zozobras:
¡Orestes, que así te llamo,
acaba esta yaga
que en mí reposa!
Mientras más servida la Erinia,
Mal engendro desvela.
¡Esa, esa suerte impía
de vernos en la madre
como entraña inmerecida!
9 Comments:
descubrir este sitio es volver al origen de todo , convivir con héroes y con dioses , intentar entendernos .
gracias por tus palabras en mi blog
gracias por tus palabras aquí.
This comment has been removed by a blog administrator.
Interesante sitio. Haces bien en recuperar en tus poemas a los héroes de la mitología grecolatina: son una fuente inagotable de sugerencias.
me quedo, eterna e inagotable, entre el poema y el silencio, gracias!
lindo tu blog. en serio.
discreto, puro y sencillo
:P
- Hola pablo,
Un placer revivir en mi mente personajes mitologicos con palabras nuevas ...
Saludos .
Ya lo creo que he de estar visitandote seguido. Piezas de rompecabezas tu palabra, piezas que complementan el Mito. Que de tanto que se ha dicho se nos ha vuelto realidad. Yo también me entrego a la realidad del mito y a la celebracion de los clásicos grecorromanos.
Un beso enorme!
Haz encontrado las llaves del reino?
Electra electrizante,
dolor de una agonía
donde los dioses huyen
de sus falsas vergüenzas.
Padre que se recrea
en su semen intacto,
en la sombra escondida
del horror y del llanto,
en la fuentes perdidas
de sus ojos sin llanto,
en las fuentes sin fuentes
y en las fuentes sin llanto,
en el canto sin canto
y en la muerte sin llanto.
En el mito sin mito
desgastado y sin alma.
Allá donde quisiera
yo verte aún llorando.
Pablo amigo, tus pasos
me llevan al espanto.
Post a Comment
<< Home